top of page

Ceibal Uruguay y la disrupción de las TIC, un laboratorio de posibilidades

Pronto el Caso del Plan Ceibal en Uruguay en las nuevas publicaciones de Goberna América Latina. Video presentación.

Uruguay con la marca País Digital, planificó los lineamientos estratégicos expuestos en la Agenda Digital (ADU) desde el año 2007. Encaminado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC), ejecutó programas del estilo (Ceibal, Ibirapitá, Sucive, Rupe), que hoy están cada vez más adheridos al tejido social, económico y político del país. Desde sus comienzos promovieron el uso de modelos propios para medir el desarrollo y la maduración de las TIC. Se destacó el impulso para la creación de observatorios, laboratorios de innovación, así como el uso de técnicas para la gestión de proyectos orientados a resultados. La reutilización de sistemas bajo plataformas de gobierno electrónico, abiertos y colaborativos, fueron algunas de las buenas prácticas, llevadas a cabo para modelar el escenario demandado por las ciudades inteligentes y la ciudadanía digital.

En suma, las políticas digitales del estado uruguayo, definen un país de vanguardia para la experimentación y el estudio de casos. Un planificado y consecuente destino a lo largo de más de una década, que posicionó al Uruguay en los primeros lugares del mundo en materia de TIC.

El artículo, recoge parte de ese aprendizaje y conocimiento. Cómo fue posible adoptar las TIC para que se adapten de manera equitativa y accesible en todo el territorio nacional. Presentamos el caso de la robótica aplicada a la enseñanza e innovación.

El Proyecto Butiá, desde el programa Plan Ceibal (one laptop per child), analizado como una corriente disruptiva en laboratorios para la innovación de las TIC.

Uruguay cumplió 10 años en el 2017 con el Plan Ceibal y avanza con la inclusión de las TIC en la tercera edad mediante el Plan Ibirapitá. Video experiencia Ibirapitá.

fuente figura robots: https://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/

4 Estudiantes del Liceo de Tala Uruguay, fueron seleccionados como el mejor equipo de robótica novato del world championship. Torneo mundial de la First Lego League en Houston, EEUU, Abril 2017.

Fuente foto: Magela Fuzatti, Twitter.

Comments


bottom of page